Counting Stars
Pareciera - por momentos - que Sonidos en el Aire camina en círculos, pero no es así. Últimamente han sonado en el programa cosas que se relacionan entre sí y, de alguna u otra forma, al final del día todo hace sentido.
Stars y Amy Millan han aparecido en programas cercanos. Marinho puso en el SEEA No. 106 "Your ex lover is dead" y, yo (HTR, para los que se preguntan quién es ese que habla en primera persona), en el No. 105 compartí un corte del disco nuevo de Amy Millan (Wayward and parliament). Demasiadas coincidencias y poco se me hizo que la página sólo ofreciera un video y una canción de Stars (cortesía de Marinho), que fue precisamente la que estrenamos cuando el disco olía a nuevo.
Por eso me planté frente a la computadora, emboné muy bien mis glúteos y salió lo que sigue:
Stars
Si alguien se propusiera hacer un repaso del pop canadiense independiente de los últimos años, es obligatoria esta parada. Stars, banda formada en Toronto, poco antes del 2001, por iniciativa de Torquil Campbell (voz, letras y montón de talento) y de Chris Seligman (teclados, secuencias y trastes similares); luego llegarían Evan Cranley y Amy Millan y, sin convertirse en miembro de tiempo completo, Pat Mac Gee, en la batería.
Poco después de su formación la banda decide mudarse a Nueva York, pero quien ha escuchando a los canadienses sabe que, Stars, no es una banda apta para residir en NY, por lo que pronto regresan a Montreal, donde, según Amy Millan, la banda encuentra un lugar idóneo para ese sonido y esas letras que se disfrutan más con aire fresco y días tranquilos - de esos que dejan narrar historias sobre amores rotos o promesas tiernas e inocentes.
Así ve la luz, Night Songs (Le grand magistery, 2001), primer disco de estudio que la banda entrega y que trae consigo, inmediantamente, comparaciones positivas con la orquestación de The Flaming Lips, los sintetizadores de Momus, las letras y los acompañamientos de Bell & Sebastian, la voz de Autour de Lucie, la narrativa sobre el amor que recuerda a Badly Drawn Boy...(Tonight, la dramática canción que acompaña a piano a Campbell, es de las mejores canciones compuestas en la primera etapa de Stars (según yo). La letra es desgarradora, triste, desesperante, dramática. Esfuerzos inútiles. Me encanta).
Como voto de confianza y satisfecha de su primer disco, Le Grand Magistery, edita 5 canciones que le darían nombre a The Comeback ep, lo que después se convertiría en lo último licenciado en ese sello.
El segundo intento, Heart (Paper Bag - Arts & Crafts, 2003), llega con un nuevo sello y la voz de Amy Millan - ya como miembro de tiempo completo. Paper Bag, la pequeña, y también discográfica canadiense formada en el 2002 (controller.controller, Uncut, The Deadly Snakes, Magneta Lane, Matthew Barber, Plastikman...) integra a Stars a su catalogo y, con tres portadas distintas, el disco se pone a la venta en Estados Unidos y Europa. Nuevamente un gran trabajo de composición y producción así como de ese sutil juego de voces y coros tan en su lugar de Amy y Campbell. "Elevator Love Letter", bajo en primer plano, batería y el excelente arreglo del sintetizador de Chris Seligman, no más. Stars, fue nominada por Juno, como una de las bandas alternativas del año.
Heart, la canción que le da nombre al disco, es justo la confirmación de lo que Stars narra con su música: Alright, I can say what you want me to / [I want more] / Alright, I can do all the things you do / [Give me more] / Alright, I'll make it all up for you / I'm still in love with you / I'm still in love with you.
Calidad probada, los canadienses, firman con uno de los sellos más importantes del indiepop, Arts & Crafts, donde también desfilan Broken Social Scene, banda que comparte miembros con Stars. Resultado de ese cambio, la banda entra de nuevo al estudio de grabación con experiencia hasta en series de televisión (Torquil, también es actor) que - en definitiva - contribuyeron a que las cosas fueran más productivas, en cuanto a publicidad se refiere.
En septiembre de 2004, Set Yourself on Fire (Arts & Crafts) sale a las calles para convertirse en uno de los discos más importantes de ese año, tan así, que en diciembre, ya se encontraba en las listas de lo infaltable en cualquier colección discográfica de respeto. Y es que el riesgo tomado en ese disco fue mayúsculo y más complejo: chelos, violines, pianos, el montaje de coros tan exquisito (otra vez), armónicas, sampleos, sintetizadores y el trabajo de producción potenciado por las experiencias previas. Gran disco.
Sí, como llevarte la voz de PJ Harvey y Momus, las letras de Badly Drown Boy, los coros que monta Bell & Sebastian, los arreglos de The Flaming Lips, la idea del desamor de The Smiths y, mucha ternura, a un estudio en Canadá.
Stars y Amy Millan han aparecido en programas cercanos. Marinho puso en el SEEA No. 106 "Your ex lover is dead" y, yo (HTR, para los que se preguntan quién es ese que habla en primera persona), en el No. 105 compartí un corte del disco nuevo de Amy Millan (Wayward and parliament). Demasiadas coincidencias y poco se me hizo que la página sólo ofreciera un video y una canción de Stars (cortesía de Marinho), que fue precisamente la que estrenamos cuando el disco olía a nuevo.
Por eso me planté frente a la computadora, emboné muy bien mis glúteos y salió lo que sigue:
Stars
Si alguien se propusiera hacer un repaso del pop canadiense independiente de los últimos años, es obligatoria esta parada. Stars, banda formada en Toronto, poco antes del 2001, por iniciativa de Torquil Campbell (voz, letras y montón de talento) y de Chris Seligman (teclados, secuencias y trastes similares); luego llegarían Evan Cranley y Amy Millan y, sin convertirse en miembro de tiempo completo, Pat Mac Gee, en la batería.
Poco después de su formación la banda decide mudarse a Nueva York, pero quien ha escuchando a los canadienses sabe que, Stars, no es una banda apta para residir en NY, por lo que pronto regresan a Montreal, donde, según Amy Millan, la banda encuentra un lugar idóneo para ese sonido y esas letras que se disfrutan más con aire fresco y días tranquilos - de esos que dejan narrar historias sobre amores rotos o promesas tiernas e inocentes.
Así ve la luz, Night Songs (Le grand magistery, 2001), primer disco de estudio que la banda entrega y que trae consigo, inmediantamente, comparaciones positivas con la orquestación de The Flaming Lips, los sintetizadores de Momus, las letras y los acompañamientos de Bell & Sebastian, la voz de Autour de Lucie, la narrativa sobre el amor que recuerda a Badly Drawn Boy...(Tonight, la dramática canción que acompaña a piano a Campbell, es de las mejores canciones compuestas en la primera etapa de Stars (según yo). La letra es desgarradora, triste, desesperante, dramática. Esfuerzos inútiles. Me encanta).
Como voto de confianza y satisfecha de su primer disco, Le Grand Magistery, edita 5 canciones que le darían nombre a The Comeback ep, lo que después se convertiría en lo último licenciado en ese sello.
El segundo intento, Heart (Paper Bag - Arts & Crafts, 2003), llega con un nuevo sello y la voz de Amy Millan - ya como miembro de tiempo completo. Paper Bag, la pequeña, y también discográfica canadiense formada en el 2002 (controller.controller, Uncut, The Deadly Snakes, Magneta Lane, Matthew Barber, Plastikman...) integra a Stars a su catalogo y, con tres portadas distintas, el disco se pone a la venta en Estados Unidos y Europa. Nuevamente un gran trabajo de composición y producción así como de ese sutil juego de voces y coros tan en su lugar de Amy y Campbell. "Elevator Love Letter", bajo en primer plano, batería y el excelente arreglo del sintetizador de Chris Seligman, no más. Stars, fue nominada por Juno, como una de las bandas alternativas del año.
Heart, la canción que le da nombre al disco, es justo la confirmación de lo que Stars narra con su música: Alright, I can say what you want me to / [I want more] / Alright, I can do all the things you do / [Give me more] / Alright, I'll make it all up for you / I'm still in love with you / I'm still in love with you.
Calidad probada, los canadienses, firman con uno de los sellos más importantes del indiepop, Arts & Crafts, donde también desfilan Broken Social Scene, banda que comparte miembros con Stars. Resultado de ese cambio, la banda entra de nuevo al estudio de grabación con experiencia hasta en series de televisión (Torquil, también es actor) que - en definitiva - contribuyeron a que las cosas fueran más productivas, en cuanto a publicidad se refiere.
En septiembre de 2004, Set Yourself on Fire (Arts & Crafts) sale a las calles para convertirse en uno de los discos más importantes de ese año, tan así, que en diciembre, ya se encontraba en las listas de lo infaltable en cualquier colección discográfica de respeto. Y es que el riesgo tomado en ese disco fue mayúsculo y más complejo: chelos, violines, pianos, el montaje de coros tan exquisito (otra vez), armónicas, sampleos, sintetizadores y el trabajo de producción potenciado por las experiencias previas. Gran disco.
Sí, como llevarte la voz de PJ Harvey y Momus, las letras de Badly Drown Boy, los coros que monta Bell & Sebastian, los arreglos de The Flaming Lips, la idea del desamor de The Smiths y, mucha ternura, a un estudio en Canadá.
Mejor imposible, saludos HTR.
Posted by
Gastón Pedraza |
11:30 a.m.
Gracias, Gas. Te espero en mi cumle ehhh!!!. No me vaya a fallar!!1
Posted by
Anónimo |
4:22 p.m.
Chequen el posible regreso de la Fabi y el Guffo. Yeah, yeah...
Posted by
Gastón Pedraza |
6:44 p.m.
Publicar un comentario