Viajes sonoros
Cuando la gente pasa mucho tiempo en un mismo lugar, ese lugar, se convierte en parte de su vida. La gente que ahí se encuentra, los lugares, el clima y hasta los objetos son importantes para construir su arraigo, todo eso genera identidad. A más de uno, seguro le ha pasado.
Para quienes viven en Esmógico City, por ejemplo, ver algunos monumentos en un lugar distinto pudo haber sido un shock. Que tal Cuauhtémoc. Cuánta gente no lo consideraba algo de verdad valioso, cuántos no creían que su paso por esas calles en las que se encotraba, era algo diferente, simplemente porque estaba él (Incluso para los teporochos que la usaban nomás para mear debe haber sido fuerte). Y así nos puede pasar con muchas cosas. Hasta en "Puebluca" seguro que todos hemos encontrado objetos, lugares y más aún personas que nos crean arraigo, que nos hacen sentirnos "de aquí". Estatuas, personas, cafés, escuelas, la temporada de lluvias, los parques, todo es susceptible de ser extrañado y valorado como "parte de". Hasta la radio (en Toluca, este no cuenta) es capaz de tener tal sentido, vaya que sí.
En Noruega pasó que el Parlamento no entendió que la gente se identificaba, se conocía y re-conocía con el Trollofon (Trolebús) y hace algunos años entró una iniciativa para quitar este medio de transporte de las calles de Bergen, (lugar de donde - por cierto - son los Kings Of Convenience), entre otras ciudades. A nadie le gustó la propuesta, era demasiada historia la que pretendía ser arrancada por la modernidad. Así surgió Pilota FM, un proyecto que representaba la postura de jóvenes amantes de la música, de la cultura, de "su lugar" y concientes de la importancia que pueden llegar a tener objetos, como los medios de transporte, para crear sentido en el paso de un ser humano por una ciudad.
Desde su nacimiento (2001) Pilota FM es parte de la voz - literalmente - de la gente que quiere rescatarse, re-encontrarse en esos viajes económicos por los vagones de un Trolebús, vagones en los que los productores de la estación han construido sus propias salas de conciertos, sus propios estudios, que al paso de estos cuatro años, han albergado maravillosas sesiones creadas y pensadas para ser tocadas sólo ahí, en un vagón, vestidas increíblemente por el constante ruido del motor. Son viajes sonoros.
Con la gran idea que fue la estación hoy convergen muchas otras cosas, la más importante es que el Trolley sigue rodando por Bergen una y otra vez y ahora no sólo es el ruido del motor, también es música, que de vez en vez, transborda en lugares cerrados un poco más grandes para continuar viajando.
La página tiene un buen diseño y gran parte de sus contenidos están en inglés, así que no habrá mayores complicaciones. Se encuentran entrevistas, sesiones en vivo para descargar y para streamming (rubricadas por ese sonidito del motor. Así firma Pilota sus producciones), historia, galerías, reseñas de discos, enlaces, etcétera.
A bordo:
Autechre, Matmos, Oval, Aphex Twin, Fennesz, Kim Hiorthoy, Nobukazu Takemura, Pita, Jim O'Rourke, Beefcake, Alog, Chrisitan Kleine, Francisco Lopez y Lasse Marhaug, Rococo Rot, Pan Sonic, Tujiko Noriko.
Para quienes viven en Esmógico City, por ejemplo, ver algunos monumentos en un lugar distinto pudo haber sido un shock. Que tal Cuauhtémoc. Cuánta gente no lo consideraba algo de verdad valioso, cuántos no creían que su paso por esas calles en las que se encotraba, era algo diferente, simplemente porque estaba él (Incluso para los teporochos que la usaban nomás para mear debe haber sido fuerte). Y así nos puede pasar con muchas cosas. Hasta en "Puebluca" seguro que todos hemos encontrado objetos, lugares y más aún personas que nos crean arraigo, que nos hacen sentirnos "de aquí". Estatuas, personas, cafés, escuelas, la temporada de lluvias, los parques, todo es susceptible de ser extrañado y valorado como "parte de". Hasta la radio (en Toluca, este no cuenta) es capaz de tener tal sentido, vaya que sí.
En Noruega pasó que el Parlamento no entendió que la gente se identificaba, se conocía y re-conocía con el Trollofon (Trolebús) y hace algunos años entró una iniciativa para quitar este medio de transporte de las calles de Bergen, (lugar de donde - por cierto - son los Kings Of Convenience), entre otras ciudades. A nadie le gustó la propuesta, era demasiada historia la que pretendía ser arrancada por la modernidad. Así surgió Pilota FM, un proyecto que representaba la postura de jóvenes amantes de la música, de la cultura, de "su lugar" y concientes de la importancia que pueden llegar a tener objetos, como los medios de transporte, para crear sentido en el paso de un ser humano por una ciudad.
Desde su nacimiento (2001) Pilota FM es parte de la voz - literalmente - de la gente que quiere rescatarse, re-encontrarse en esos viajes económicos por los vagones de un Trolebús, vagones en los que los productores de la estación han construido sus propias salas de conciertos, sus propios estudios, que al paso de estos cuatro años, han albergado maravillosas sesiones creadas y pensadas para ser tocadas sólo ahí, en un vagón, vestidas increíblemente por el constante ruido del motor. Son viajes sonoros.
Con la gran idea que fue la estación hoy convergen muchas otras cosas, la más importante es que el Trolley sigue rodando por Bergen una y otra vez y ahora no sólo es el ruido del motor, también es música, que de vez en vez, transborda en lugares cerrados un poco más grandes para continuar viajando.
La página tiene un buen diseño y gran parte de sus contenidos están en inglés, así que no habrá mayores complicaciones. Se encuentran entrevistas, sesiones en vivo para descargar y para streamming (rubricadas por ese sonidito del motor. Así firma Pilota sus producciones), historia, galerías, reseñas de discos, enlaces, etcétera.
A bordo:
Autechre, Matmos, Oval, Aphex Twin, Fennesz, Kim Hiorthoy, Nobukazu Takemura, Pita, Jim O'Rourke, Beefcake, Alog, Chrisitan Kleine, Francisco Lopez y Lasse Marhaug, Rococo Rot, Pan Sonic, Tujiko Noriko.

Play a su sesión predilecta y disfruten su medio de transporte público favorito.
Buen viaje. Buena escucha.
H_T_R
Se escucha: A Letter to Rosario. Compilación completa. Pocos discos son una invitación tan seductora para recorrer una ciudad, la suya por ejemplo. Hagan el intento, ya verán (Morr Music. Que buena disquera).
eeey! Gracias por la recomendación!!! Chido.
Posted by
Anónimo |
11:49 a.m.
Por nada telli, difrútalo y sigue pasando por acá.
Y suena y suena...Sonidos en el Aire jeje.
H_T_R
Posted by
SONIDOS EN EL AIRE |
4:29 p.m.
Publicar un comentario