DEL DISCO COLORES (COMPILACIÓN DE PROYECTOS DE LATINOAMÉRICA LICENCIADO POR MIL RECORDS)
Eso viene de lo mismo de las tocadas. Estuvimos tocando mucho. Desde el año pasado estuvimos tocando mucho en Sudamérica y conocimos a mucha gente de Argentina, Chile, Colombia. Siempre que salgo, a cualquier lugar que vaya siempre ando recogiendo demos - demo que me dan demo que escucho - y la verdad es que cuando llegue a allá (Argentina) me impresioné mucho. Argentina en música es ¡otro pedo! yo creo que incluso están más adelantados que nosotros; hay mucha diversidad de proyectos y no son como poses que agarran de repente una sola cosa – Electro y ahora House, Minimal o ahora soy Click. No es eso, sino allá es un estilo de vida y todo ese material que recogí de Argentina y de Chile armó esa recopilación que se llama Colores, que es una recopilación de electrónica de América – de México para abajo.
DE LEANDRO FRESCO Y ROKEN (PROYECTO DE CERATI LEANDRO FRESCO Y OTROS MÚSICOS ARGENTINOS)
Me pareció bien, es un pop bien hecho, no lo he escuchado todo pero con Leandro Fresco tengo bastante confianza – el track que metí en Colores para mi es uno de mis favoritos de ese disco.
DEL REMIX A ENNIO MORRICONE
En eso nos invitó la compañía Compost Records. Me hablaron y me dijeron “oye va a cumplir creo que 70 años”. Era su cumpleaños y que supuestamente el disco era como un regalo de cumpleaños, un tributo. Entonces me contactó el Michael Raymond y me dijo, “entonces qué onda te avientas” – “simón”, y escogí una rolilla que no fuera muy conocida y me aventé la mezcla y salió el disco.
¿TE GUSTÓ?
Sí. ¡A huevo! Venían un chingo de grupos Chick and Lips, un chingo de weyes. Me gusta el disco, de hecho, cuando mezclaba como dj lo ponía y a parte lo escuchaba para mi personalmente.
¿QUÉ OPINAS DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA EN MÉXICO?
Pienso que cada vez está creciendo, cada vez están saliendo cosas interesantes, proyectos pero como todo va creciendo y de repente también salen muchos clichés.
Estaba viendo que clubes están creciendo más y de repente ya la gente sale y con la mente de “voy a ir a escuchar House, House House”. Entonces los músicos también se ciegan con esa ideología de que “¡Ay wey! – voy a ir a tocar House” y tocan un House bien complaciente. Entonces hay como que muchos proyectos bastante complacientes que se dejan guiar por esos estilos – desde Electro hasta House, Click y cosas que tu ya los oyes y dices “¡No wey!”, suena bastante viejo o de repente no pasa de ser un groove, un ritmito, pero no escuchas esa melodía o ese sonido distintivo que dices ¡Ah, esta rola pues!
Son muy pocos – te estoy diciendo así en general – como también hay cosas interesantes que suceden también.
HAY MUCHAS DISQUERAS Y PROYECTOS QUE ESTÁN SALIENDO ABOLIPOP, FILTRO, ETC.
Eso viene de lo mismo de las tocadas. Estuvimos tocando mucho. Desde el año pasado estuvimos tocando mucho en Sudamérica y conocimos a mucha gente de Argentina, Chile, Colombia. Siempre que salgo, a cualquier lugar que vaya siempre ando recogiendo demos - demo que me dan demo que escucho - y la verdad es que cuando llegue a allá (Argentina) me impresioné mucho. Argentina en música es ¡otro pedo! yo creo que incluso están más adelantados que nosotros; hay mucha diversidad de proyectos y no son como poses que agarran de repente una sola cosa – Electro y ahora House, Minimal o ahora soy Click. No es eso, sino allá es un estilo de vida y todo ese material que recogí de Argentina y de Chile armó esa recopilación que se llama Colores, que es una recopilación de electrónica de América – de México para abajo.
DE LEANDRO FRESCO Y ROKEN (PROYECTO DE CERATI LEANDRO FRESCO Y OTROS MÚSICOS ARGENTINOS)
Me pareció bien, es un pop bien hecho, no lo he escuchado todo pero con Leandro Fresco tengo bastante confianza – el track que metí en Colores para mi es uno de mis favoritos de ese disco.
DEL REMIX A ENNIO MORRICONE
En eso nos invitó la compañía Compost Records. Me hablaron y me dijeron “oye va a cumplir creo que 70 años”. Era su cumpleaños y que supuestamente el disco era como un regalo de cumpleaños, un tributo. Entonces me contactó el Michael Raymond y me dijo, “entonces qué onda te avientas” – “simón”, y escogí una rolilla que no fuera muy conocida y me aventé la mezcla y salió el disco.
¿TE GUSTÓ?
Sí. ¡A huevo! Venían un chingo de grupos Chick and Lips, un chingo de weyes. Me gusta el disco, de hecho, cuando mezclaba como dj lo ponía y a parte lo escuchaba para mi personalmente.
¿QUÉ OPINAS DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA EN MÉXICO?
Pienso que cada vez está creciendo, cada vez están saliendo cosas interesantes, proyectos pero como todo va creciendo y de repente también salen muchos clichés.
Estaba viendo que clubes están creciendo más y de repente ya la gente sale y con la mente de “voy a ir a escuchar House, House House”. Entonces los músicos también se ciegan con esa ideología de que “¡Ay wey! – voy a ir a tocar House” y tocan un House bien complaciente. Entonces hay como que muchos proyectos bastante complacientes que se dejan guiar por esos estilos – desde Electro hasta House, Click y cosas que tu ya los oyes y dices “¡No wey!”, suena bastante viejo o de repente no pasa de ser un groove, un ritmito, pero no escuchas esa melodía o ese sonido distintivo que dices ¡Ah, esta rola pues!
Son muy pocos – te estoy diciendo así en general – como también hay cosas interesantes que suceden también.
HAY MUCHAS DISQUERAS Y PROYECTOS QUE ESTÁN SALIENDO ABOLIPOP, FILTRO, ETC.
Sí, están sacando cosas interesantes. Hasta cosas de Konfort están buenas también.

"Godfather of Nortec"
Publicar un comentario